Review: Hormiguero acrílico 10x20x1 con seta

Hormiguero acrílico 10x20x1 con seta

Hoy vamos a hablar del hormiguero acrílico con seta de 10cm x 20cm x 1cm.

Hormiguero acrílico 20x10x1

Hormiguero acrílico 20x10x1

Se trata de un magnífico hormiguero de muy buena calidad, con unas dimensiones que permiten mantener una colonia bastante tiempo. Tiene una caja de forrajeo incorporada de 8cm x 10cm, lo que deja el espacio efectivo del hormiguero en 12cm x 10cm. Tiene un diseño bastante bonito y la caja de forrajeo tiene un tamaño bastante bueno que permite introducir bebederos de hasta algo menos de 3,5 cm de altura.

Vista superior hormiguero acrílico con seta 20x10x1

Vista lateral h ormiguero acrílico con seta 20x10x1

Su altura de 1cm hace que quede algo justo para las especies más grandes de Camponotus, y la caja de forrajeo deja alguna rendija que lo hace poco apto para las especies más pequeñas, tales como Pheidole, Tetramorium, Solenopsis o Plagiolepis.

La seta se mantiene siempre húmeda al estar en contacto con el depósito de agua que viene incorporado. Este depósito es un simple recipiente plástico que podemos sustituir por otro que nos guste más, e incluso en épocas vacacionales podemos dejar el hormiguero en algún recipiente grande con agua que esté en contacto con la seta y que asegure que van a tener humedad durante el periodo de tiempo que necesitemos

Depósito de agua

Esta seta sirve para proporcionar humedad ambiental y también como bebedero. De todos modos, no está de mas añadir algún bebedero externo en la caja de forrajeo. El depósito se puede ‘unir’ al hormiguero con una goma elástica que se engancha en la base, de manera que se puede transportar el conjunto completo. No obstante, impide rellenar el depósito con facilidad, así que mi consejo es prescindir de la goma, de manera que para rellenar el depósito solo tenemos que moverlo un poco hacia un lateral, provocando de esta manera una menor molestia a nuestra colonia.

Ventajas

  • Tiene un tamaño intermedio que permite empezar a usarlo con colonias pequeñas (en torno a 30 individuos) y que dure varias tempororadas, dependiendo de la especie.
  • La seta permite que las especies con mayores requerimientos de humedad tengan siempre una fuente de agua constante de la que pueden beber y que les proporciona la humedad ambiental necesaria. El depósito de agua puede durar más de un mes en las épocas menos calurosas. En verano, el depósito puede durar entre 2-3 semanas, lo que permite poder ausentarnos durante largos periodos sin que haya problemas para nuestra colonia en cuanto a agua y humedad se refiere.
  • La caja de forrajeo incorporada tiene un tamaño adecuado que permite el acceso facilmente para limpieza y manipulación. Tal vez uno de los mayores inconvenientes sea la poca altura, que limita el uso de algunos modelos de bebederos.
  • Cuenta con 2 agujeros de conexión a ambos lados de la caja de forrajeo que podemos usar para ampliar el hormiguero o conectarlo con otras cajas de forrajeo.

Inconvenientes

  • La duración de la seta es de un año y medio aproximadamente. Esto hace que una vez pasado ese tiempo haya qe cambiarla, para lo que es necesario mudar la colonia a otro hormiguero.
  • En ocasiones, en algunos modelos la caja de forrajeo no cierra perfectamente y deja rendijas por la que se pueden escapar las especies más pequeñas.
  • Se han reportado casos de muertes masivas en hormigueros con seta. Puede ser debido a la aparición de hongos o a estirar más de lo debido su vida útil. Particularmente, no he tenido problemas con mis colonias en este sentido.

Especies recomendadas

  • Recomiendo este hormiguero para especies que requieran necesidades altas de humedad y sean de tamaño medio-grande. Por ejemplo: Messor, Myrmica, Lasius (salvo flavus)…. En mi caso tengo instalada una colonia Messor barbarus que está perfectamente sana y feliz.

Colonia Messor barbarus en hormiguero acrílico con seta 20x10x1

  • No recomendable para especies grandes de Camponotus porque la reina puede ir algo justa, ni para especies muy pequeñas, ya que pueden escaparse por las rendijas de la caja de forrajeo.
  • Especies con necesidades bajas de humedad pueden vivir en este hormiguero si no usamos el depósito de agua de la seta, pero para eso es preferible usar acrílicos de esponja, que son más baratos.

 

Lo puedes encontrar aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *