Colonia Messor barbarus: primeros pasos
La reina de esta colonia procede de un vuelo de 2016 y la recibí a finales de 2017 en un tubo de ensayo con 35 obreras, así que estaban listas para ser trasladadas a un hormiguero.

Hormiguero acrílico 20x10x1
Me decidí por este porque creo que para Messor un hormiguero de seta es una muy buena opción. Aparte tenía un tamaño apto para esa minicolonia y podía tener un recorrido de un par de temporadas antes de que se les quedara pequeño.
Instalación en su nuevo hogar
Tras dejarlas descansando un par de días en un lugar oscuro me decidí a trasladarlas al hormiguero. Como era pleno invierno suponía que por su cuenta no se iban a mudar hasta después de la hibernación, y me parecía que la colonia tenía un tamaño considerable como para ‘forzar’ un poquito las cosas, así que volqué con cuidado el tubo directamente en la caja de forrajeo (consejos vendo y para mí no tengo), poniendo antes un poco de aceite de girasol a modo de antifugas casero (funciona perfectamente, por cierto).
Una vez volcado el tubo en la caja de forrajeo el traslado al interior del hormiguero fue muy rápido y en seguida trasladaron todas las semillas al interior y se situaron alrededor de la seta.

Colonia Messor barbarus instalada (febrero 2018)
Como se puede ver en la foto, mantenían algunas semillas solas casi en cada una de las cámaras. No sé si por despiste o si este comportamiento tiene alguna razón. Se me ocurren tres posibles explicaciones:
- estaban comprobando qué cámara tenía mejores condiciones para las semillas.
- dejaban las semillas que iban a consumir en cámaras más humedas para que se fueran reblandeciendo.
- estaban tanteando el terreno, aún desconocido para ellas, y estaban poniendo semillas para ver si alguna desaparecía y así comprobar que había alguna otra colonia rival cercana.
No dejan de ser elucubraciones…lo malo de estas pequeñas es que no responden a las preguntas.
Balance final
En las Messor barbarus es muy habitual que haya bajas los primeros días por es estrés del viaje, y esto se ve acrecentado si se realiza el traslado a un hormiguero muy pronto. En mi caso he de decir que a pesar de haber realizado una mudanza forzada, el proceso se saldó solo con 3 bajas y una de ellas fue porque se quedó pegada en el aceite. Así que la colonia quedó en 32 obreras + reina. La mayoría de ellas nurses, aunque había alguna obrera ya de un tamaño algo mayor. La operación traslado había sido un éxito. Sin duda, un buen punto de partida.

Colonia Messor barbarus alrededor de la seta
En el otono la reina recien fecundada se entierra unos centimetros y se encierra; tiene reservas para un ano metabolizando los musculos alares y las reservas de grasa; debe madurar los organos ponedores durante el invierno, y en marzo-abril empezara la puesta, de la que ira consumiendo algunas larvas hasta conseguir sacar adelante unas pequenas cuidadoras, que se dedicaran a cuidar la cria; estas cuidadoras inhiben el nacimiento de su propia casta y nacera alguna pequena exploradora, algo mas grande e inquieta, que abrira el nido y saldra en busca de alimento; dada la fuerte competencia intraespecie que tiene la los nidos jovenes son timidos y pasan la mayor parte del tiempo encerrados el primer ano; el segundo ano aumenta el numero de exploradoras y cuando se llega a unas cincuenta obreras aparece una casta de obreras capaz de mantener limpio un granero. A partir de este momento la poblacion aumenta radicalmente; se amplia el nido en profundidad y se aislan partes del mismo depositando excrementos en las paredes y techo de las camaras; aparecen nuevas castas medianas de buen olfato que reconocen por primera vez a hormigas de otros nidos, exploradoras de mayor tamano, y alguna pequena cabezona; el tercer ano es el ano de la busqueda de recursos, la colonia necesita alimento y establece sus primeros caminos, aparecen mas cabezonas, mas cuidadoras de granero, vigilantes en las entradas, y alguna pequena soldado agresiva que frecuenta los caminos; cada vez que llueve aumenta la agresividad de todas las obreras hacia obreras de otros nidos de