Colonia Tapinoma nigerrimum: Operación limpieza
Tras descubrir que había introducido ácaros con las pupas salvajes, en seguida me puse a pensar una manera para conseguir eliminarlos cuanto antes. De momento solo estaban en las pupas, pero el peligro era que se fueran expandiendo y pasaran también a las obreras ya adultas o a la misma reina. Y cuanto más tiempo tardara, más se expandirían. Tenía que realizar la Operación Limpieza cuanto antes.
Opté por medidas drásticas, y volqué todo el tubo en un papel de cocina. Cayeron todas las pupas pero la reina y las obreras quedaron agarradas en las paredes. Revisé el tubo con una lupa y no parecía haber quedado ningún ácaro dentro, así que solo tenía que ir revisando las pupas y larvas una por una. Con la ayuda de la lupa de 40 aumentos y una aguja, fui separando las pupas afectadas. En total había unas 10 pupas afectadas, alguna de ellas hasta con 4 ácaros pegados. Con precisión de cirujano fui extrayendo los ácaros uno por uno con muchísimo cuidado para no dañar a las pupas. Con mucho esfuerzo conseguí limpar todas menos un par, a las que me fue imposible separar los ácaros y las tuve que sacrificar. Una vez limpias, volví a meterlas en el tubo y rápidamente las obreras las fueron recogiendo y las volvieron a apilar.

Apilando pupas
Me había asegurado muy bien de que no quedara ningún ácaro, pero no podría estar seguro del éxito de la misión hasta pasados unos días, observando cuidadosamente y verificando que no volvía a aparecer ningún ácaro.
Mientras tanto, la colonia seguía creciendo e iban naciendo nuevas obreras, que aparecían por el mundo un tanto torpes y despistadas:

Descubriendo lo duro que es el mundo
Pero aunque fueran torpes y adoptadas, la reina las quería por igual y siempre les daba la bienvenida cariñosamente:

Reina saludando a hija recién nacida
A fecha 19/07/2018, poco más de un mes después de la operación limpieza, la colonia se veía muy saludable y empezaron a aparecer las primeras nurses autóctonas. La diferencia en tamaño con las obreras adoptivas era bastante evidente. Hay que recordar que las primeras obreras que pone una reina tienen un desarrollo acelerado y son más pequeñas de lo normal (son las llamadas nurses). En la foto se puede ver lo pequeñitas que son en comparación con las obreras adultas:

Diferencia de tamaño entre nurse y obrera adoptiva
Gracias a la ayuda de las obreras adoptivas, la reina había retomado la puesta de huevos, y ya se veían una buena montaña de cosecha propia:

La colonia crece
Tan bien iba la colonia que decidí conectarlas a una pequeña caja de forrajeo para facilitar la alimentación. Se mostraban muy voraces y aceptaban prácticamente todo: pequeños insectos, gammarus, agua con azúcar, paté…Conecté el otro extremo de la caja de forrajeo a un minihormiguero, por si les apetecía mudarse.

Tubo de ensayo conectado a caja de forrajeo
Después de mes y medio de la Operación Limpieza, podía decir que había sido un éxito, y no se veía ni rastro de ácaros. La colonia gozaba de buena salud y las nurses propias y las obreras adoptivas se querían como buenas hermanas.
Pero la paz iba a durar poco…